Mallorca en furgoneta camper: Guía completa

Explorar la isla de Mallorca en una furgoneta camper es de las mejores experiencias que te podemos recomendar. Como cualquier isla pequeña, tiene el tamaño perfecto para poder recorrértela enterita. De hecho, ¡puedes ir de punta a punta en menos de dos horas! Eso sí,  no está muy bien conectada en transporte público, por lo que es imprescindible alquilar un vehículo. Y si ya puedes dormir en él, y ver los mejores atardeceres… ¡pues mejor que mejor!

Antes de embarcarte en la aventura de recorrer Mallorca en camper, hay algunos aspectos clave que debes saber sobre la isla, cómo que no existen campings como tal. Es curioso, ¿verdad? Esto ha sucedido por la presión hotelera que han sufrido durante los últimos años, y no les ha quedado más remedio que cerrar. 

¡Pero tranqui! Hay muchos sitios chulis dónde poder pasar la noche y amanecer viendo el mar -sin duda uno de los grandes placeres de la vida-. Tanto si eres experto en esto de las campers como novato, te contamos todo lo que debes saber en esta guía.

Apps para recorrer mallorca en camper

Lo primero de todo, te recomendamos las apps que te van a salvar la vida en más de una ocasión (lo decimos por experiencia): 

  • Park4Night: Imprescindible. Esta app te señala en un mapa todas las  áreas de descanso, vaciado de aguas y puntos de agua. Lo mejor es que tiene reseñas actualizadas de otros usuarios, lo que te permitirá saber el estado del sitio (si está muy masificado, o tranquilo, o sucio) al momento. Tiene versión free y una versión de pago que cuesta 1,99€/mes, para nosotros vale la pena pagarla. 
Captura de pantalla de la app Park4night
  • Clean Wave: Una app que te permite ver donde están situados los corners para rellenar de agua limpia tu depósito.
  • Maps.me: Es como Google Maps pero sin conexión. Funciona por satélite, y te la recomendamos por que en algunos puntos de la isla no te llegará el internet. También puedes descargarte los mapas y marcar puntos de interés.
  • Gasolineras España: Te ofrece los precios de la gasolina y el diésel en tiempo real. Hay muchas gasolineras en la isla así que no tendrás problema a la hora de encontrar una. 
  • Otras: También te recomendamos TripAdvisor para buscar cafeterías o restaurantes; Wikiloc si eres amante del senderismo y quieres rutas a pie; y Campercontact, muy similar a la Park4Night.

Donde pernoctar en Mallorca

Antes de nada, queremos incidir en la diferencia entre pernoctar y acampar. Mientras lo primero está permitido en toda la isla, lo segundo no. Pernoctar es la acción de dormir estacionado en un sitio pero sin instalar tus “trastos” fuera de la camper. Mientras que acampar supone todo lo contrario: abrir un toldo, sacar unas sillas y una mesa, o colocar una cuerda para tender la ropa…

Sea como sea recomendamos que planifiques tus sitios para pernoctar con anterioridad utilizando la app Park4Night. El truco es localizar zonas poco concurridas para tener un poco de privacidad y evitar las posibles sanciones. En nuestra experiencia personal, nunca hemos tenido ningún problema con la “benemérita” en este sentido. Y, si pernoctas cada vez en un sitio, tampoco tendrás problema en sacar tu mesa y tus sillas a la hora de cenar durante unas horas, ya que el problema viene en crear toda una instalación de camping permanente. 

En el siguiente apartado te dejamos algunos de los sitios que a nosotros más nos gustan.

Mejores sitios para pernoctar (atardeceres incluidos)

1. FARO DE FORMENTOR

Un sitio imprescindible para visitar. Hay que conducir con cuidado por su sinuosa carretera, pero el trayecto merece la pena. Durante los meses de verano, está prohibido circular de 10h a 19h con vehículos privados por la gran cantidad de turistas que acceden al Faro. Por eso, si quieres pernoctar en alguna parte del Cabo de Formentor, debes entrar antes de las 19h y salir al día siguiente antes de las 10h -para que las cámaras no echen una foto a tu matrícula y te multen-. 

Te recomendamos aparcar la camper en esta zona a mitad del Cabo de Formentor, entre el Puerto de Pollensa (inicio de la carretera) y el Faro (Fianl de la Carretera). Es gratuita, sin servicios y muy privada, lo que te conferirá privacidad. Eso sí, te despertarás con el sol saliendo por encima del mar, en un amanecer espectacular. Por la noche, la vista al Puerto de Pollensa con las luces encendidas, también es muy bonita. 

2. FAR DES CAP GROS

Situado sobre un promontorio en la entrada oeste del puerto de Sóller, es ideal para pernoctar tras una visita al pueblo de Sóller y un atardecer en su paseo marítimo. Con una vista espectacular de todo el puerto, es un lugar sin servicios pero tranquilo y privado, para poder dormir una vez más en altura sobre el nivel del mar y con vistas. Por la noche está cerrado, y al rededor de sus inmediaciones, encontrarás siempre varios compañeros de camper aparcados. 

3. SA CALETA DE PORTALS VELLS

Calas de agua cristalina, naturaleza y… alguna cabra. La zona de Portalls Vells está situada en el sur de la isla y tiene varias playas y calas contiguas para disfrutar. Es considerada una de los 20 lugares más bonitos de Mallorca. Para vivir la experiencia camper al 100%, puedes pernoctar con tu camper en los acantilados de Sa Caleta. Además, tiene un restaurante en la parte baja de la cala para darte una buena comilona al día siguiente. 

Lo mejor es que oculta un secreto: a solo quince minutos a pie, existe un singular santuario primitivo en una cueva -Cueva de la Madre de Diós- con tres porticos que recuerdan al antiguo Egipto. Sin duda un lugar curioso de visitar. Además, tiene dos calas contiguas: la playa del Rey (o Portals Vells III) y la playa del Mago (o Portals Vells II). 

4. SA CALOBRA

Sa Calobra es un impresionante conjunto de acantilados rocosos situados al norte de la isla. Es una de las calas más inaccesibles de toda la isla (solo se puede acceder a ella a pie o en barco), pero sin duda merecedora de su fama. Te recomendamos hacer tu visita en camper desde el día de antes con este itinerario: El primer punto al que hay que llegar, es puerto de Sa Calobra. La carretera es una sinuosa serpiente con varios nudos, seguramente la más difícil de transitar de toda Mallorca, así que si eres inexperto en la conducción no te la recomendamos. 

Tras llegar al puerto de Sa Calobra, encontrarás un parking gratuito para pasar la noche. Esta opción es la mejor, porque te permitirá madrugar y adelantarte a todos los ferrys con turistas que llegan a visitar la cala. El paseo desde el puerto hasta la cala está muy bien señalizado, y transcurre durante unos 15 minutos por debajo de unas cuevas muy interesantes de transitar. En definitiva, aunque de difícil acceso, es una excursión bonita si vas a pasar una larga estancia en la isla. 

5. REFUGIO DE COLL BAIX

Si te gusta la naturaleza, tienes que visitar este punto sí o sí. Es una zona boscosa en la zona de Alcudia. Puedes pernoctar justo delante del refugio de Coll Baix. Es un paraíso secreto que pocos conocen. En el refugio hay algunos servicios de pago que puedes solicitar si te interesa. Desde este punto, puedes iniciar la caminata hacia la playa de Coll Baix, una de las más bonitas de toda la isla. Pero cuidado, el sendero puede resultar un poco complicado para personas mayores o niños. Al llegar, el lugar te resultará de ensueño. 

6. CALA AGULLA

Cala Agulla está ubicada en la costa este. Se encuentra cerca de la localidad de Cala Ratjada, también recomendable visitar. Conserva su entorno virgen, formado por dunas y vegetación. Eso si, suele estar bastante masificada en verano y también tiene las típicas casitas de madera donde ofrecen deportes acuáticos. 

En el aparcamiento de Cala Agulla, es habitual ver autocaravanas y campers pernoctando. Hay una gran zona de tierra y césped ya que en el pasado fue un camping. Es de pago y su precio es de 12€. Vale la pena si después te apetece pasar el día en Cala Agulla. La playa ofrece servicios públicos y duchas. 

Otros lugares de interés en Mallorca

  • Punta Blanca: Un sitio muy tranquilo y rodeado de naturaleza. Cuando lo conozcas no te querrás ir de allí. Desde allí puedes visitar la isleta Dragonera. 
  • Mirador Des Delta (Urbanización Puigderós): Hay varias pinedas para pernoctar y a 5 minutos caminando el mar y la roca forman varias piscinas naturales
  • Puig de Santa Magdalena: El sitio más “instagrameable”. Es un mirador desde donde se pueden ver varios puntos de la isla y hay un banco con la frase “no hay atardecer sin beso” donde podrás sacar unas bonitas fotos.
  • Santuario de Cura: Un sitio muy similar al anterior, a 550 metros de altura. En las inmediaciones hay un restaurante tradicional mallorquín donde podrás disfrutar de la comida típica de la isla. 
  • Aparcamiento de las Cuevas de Artá: Una excursión para hacer algo diferente al “turismo de calas”. Si te apetece visitar las cuevas, puedes dormir en el aparcamiento y así serás el primero en entrar. 
  • Ciudad Jardín (Palma): Es un sitio con poco interés turístico, pero si necesitas estar cerca de la capital, se encuentra a solo 45 minutos andando por el paseo marítimo. También te aseguras de tener la furgo a buen recaudo porque siempre está en uso por otros campers. 

Dónde vaciar y llenar las aguas de la camper en Mallorca

Vaciar las aguas es quizá lo más complicado ya que existen muy pocos puntos oficialmente habilitados, así que tendrás que planificar bien tu ruta. Te los dejamos aquí: 

  • El punto verde de Palma de Mallorca: Es el único punto verde de toda la isla y se encuentra en la capital, en el polígono industrial de de Son Castello (te dejamos aqui la dirección). Podrás hacer el vaciado, limpiar el wc químico y también recargar de nuevo. Lo mejor: es gratuito y está abierto todos los días del año de 8h a 19:45h. 
  • Gasolinera SE7&GO de Palma: Este punto también está en la capital. Es de las gasolineras más baratas de la isla. Es solo para la recarga de agua limpia (gratis). 
  • Área recreativa El Menut 2: Es una zona recreativa con merenderos y barbacoas. Hay un baño público donde puedes vaciar las aguas y una fuente donde puedes recargar de agua limpia. 
  • Clean Wave: Como te hemos contado en el apartado de apps imprescindibles, con la App de Clean Wave podrás encontrar varios de estos puntos de agua limpia repartidos por la isla. 

Consejos para viajar con tu camper en Mallorca

Antes de dar por concluida esta guía, te queremos dar algunos consejos que, aunque pueden parecer muy obvios, pueden ayudarte a vivir tu experiencia sin complicaciones: 

  1. Vigila el nivel de las aguas grises: Es muy probable que tras varios días recorriendo la isla, estés inmerso en sus paisajes y te hayas desconectado del mundo exterior. Eso está muy bien, ¡es el objetivo! Pero no olvides que una camper requiere ciertas tareas de mantenimiento (pocas). Una de ellas es el vaciado de las aguas. En una semana, te recomendamos descargarlas unas dos veces. Sino, corres el peligro de que rebose y salga por el desagüe. 
  2. Vacía el wc químico en el punto limpio: El wc usa un químico de color azul y está prohibidisimo tirarlo en cualquier sitio. Es necesario que vayas al punto verde para su limpieza. 
  3. Cierra los cajones antes de ponerte en marcha: Esto puede parecer muy básico, pero es muy común que nos olvidemos echar el pestillo de los cajones y armarios antes de emprender la conducción y que durante esta nos den todo un concierto. 
  4. Trae la ropa necesaria: Aunque todas nuestras campers tienen espacio de almacenaje, te recomendamos que traigas la ropa necesaria para tus vacaciones. Te resultará más fácil llevar el orden dentro de la camper. No te preocupes por la ropa de cama, la ponemos nosotros.
  5. Cocina también en la camper: Creemos que para vivir la experiencia al 100%, hay que hacer uso del camping gas que traen todas nuestras campers. Hacer una rica cena y ver las estrellas es toda una maravilla. Las furgonetas también disponen de extractor y ventilador, por lo que es muy cómodo de usar. 

Si tienes dudas sobre nuestras furgonetas camper, aquí te dejamos una Guía de Preguntas Frecuentes. 

es_ES